
Primero analizaremos las defensas más comunes frente al rojo.

Pero los cartones no son la panacea, pues para defenderse del rojo lo mejor es la pericia y el engaño. Un auténtico piromante no desperdicia fuego en criaturas menores, solo en las que supongan una amenaza, así que hay que demostrarle que la amenaza no es peligrosa en realidad o que la paja es plomo. En cuanto a control, se pasa también mal, ya que no puedes pararlos todos, y los que se cuelan acaban por matarte. Así que en counter contra burn, lo importante es centrarte en tu clave para ganar, defenderte lo justo y mantener las posiciones hasta que puedas remontar. El negro, es otro de los colores que pued

Ahora la otra cara más popular del rojo: Los trasgos

Estos rojizos (en ocasiones no) y escurridizos enemigos de todos pueden producir algo más que dolores de cabeza, al ser una fuerza rápida y potente. Pero en formatos como 2 y 1.x(extendido) ofrecen menos resistencia y velocidad que en eternal, en donde son más dolorosos. Las amenazas más claras son los reductores de coste y los que traen refuerzos, como Ib halfheart o mogg war marshal, ya que llenan la mesa de más de estas pesadillas que acaban siendo algo más que molestas. Así, el objetivo ha de ser similar al de burn; distraer y sorprender, y sobretodo hacer creer a tu oponente que domina la mesa. Os sorprenderéis de cuantos jugadores caen en la soberbia y se dejan arrastrar a una situación difícilmente recuperable. Ya se sabe, Azul: Counter o bounce, si es con evacuación en el momento que la horda se te hecha encima mejor, Blanco: Eliminando los pilares del enemigo, y volando la mesa en momentos cruciales, Verde: Sobrepasando por fuerza al oponente y Negro: Destruyendo las cartas clave y atacando con un ligera superior fuerza.

Una de dos, o tienes 12 años o en tu puta vida has jugado a magic...
ResponderEliminarAl comentario anterior, sólo le voy a decir una cosa:
ResponderEliminar+1
A los dos de los comentarios de antes que dejen
ResponderEliminarde quejarse y hagan algo ellos