23 de octubre de 2009
Cosas varias
Uno pilla depresión post-vueltaalblog cuando se entera que un tio como es El Peña se pira de este mundo de los blogs, incluso del de las Magic. Es una lastima, la verdad, y el sabe que, si vuelve algún día [que es lo que espero], yo por lo menos lo voy a recibir con los brazos abiertos. Espero también conocerlo algún día en persona, en uno de estos viajes que hago yo alrededor de España, tomarnos unas tapicas y, como no, darle al vicio [de las magics, mal pensados/as].
Hablando de viajes, todavía tengo un Report en mente de uno que he hecho este año, que ha sido una gran vivencia personal, tanto por las personas [que no gente] que me acompañaba y todo lo que aprendí ahí. Ojalá tenga tiempo pronto para hacerlo y si no, lo sacaré de donde sea.
Con respecto a Magic, lo dicho al principio. Mis 6 sobres de Zendikar no han sido lo que yo tenía en mente. De las 6 raras fijas que te pueden tocar, 3 de ellas fueron azules, 2 de ellas malas, y la otra, un Archive Trap que me tocó en el primer sobre. Las otras 3, un Manto celestial que pienso regalar [por la pedazo de ilustración que tiene], una Vampira [de cuyo nombre no quiero acordarme] y una tierra, pero no buscadora. En cambio, como el karma se tiene que mantener en este mundo, a mi chica le ha tocado todo lo bueno, y me encantaba ver su cara cuando abría un sobre. De los demás que habían pedido conmigo, lo que sé por ahora son otras 2 fetchs, un Bloodghast, un Ob Nixilis, y un par de alegrías más por ahí en forma de dinero.
Como veis, el blog está un poco muerto. ¿Culpables? La universidad, supongo. Ahora me planteo otros límites que están fuera de estas páginas, como es escribir en Asociaciones culturales que existen en la universidad y que buscan personal. Así, quizás, aprenda a escribir y aprenda a ver el mundo desde otras perspectivas.
Sin más, aquí os dejo mi tochillo particular. Un saludo.
Oxy
6 de octubre de 2009
[Mazo] Blood in Black
// Lands
20 [ZEN] Swamp (8)
// Creatures
4 [ZEN] Guul Draz Vampire
4 [ZEN] Vampire Lacerator

4 [ZEN] Gatekeeper of Malakir
3 [ZEN] Vampire Hexmage
4 [ZEN] Vampire Nighthawk
3 [M10] Vampire Nocturnus
// Spells
4 [BD] Dark Ritual
4 [M10] Duress
3 [M10] Sign in Blood
3 [ZEN] Feast of Blood
4 [ZEN] Vampire's Bite
Empecemos a comentar por turnos:
Primer turno
He comprobado que esos queridísimos Dark Ritual nos dan una velocidad increíble. Pantano + Dark Ritual + Vampire Nighthawk = 2/3 en primer turno. ¿Que no tenemos tanta suerte? Pues no os preocupéis, que ya tenemos a Vampire Lacerator y a Guul Draz Vampire para empezar. El primero, por 1 una 2/2 que, aunque nos vaya pinchando de 1 cada mantenimiento, es una buena criatura para estos primeros turnos y el segundo, a la larga, es una gran carta y en los primeros turnos, si no nos ha tocado nada mejor, algo podrá hacer [bloquear, porque si no...]
También tenemos unos cuantos Duress [mal pensados a mi!] para ver que tiene ese oponente que nos mira con cara de odio [o de asco, según] en la mano.
Segundo Turno
Aquí no todo me convence. Esos Blood Seeker no tiran tanto como me gustaría y, al no saber porque sustituirlos en forma de criatura, se han quedado dentro. [¿Alguna sugerencia? =D] Los que si son fijos son el Portero de Malakir [CARTÓN], que nos quita bichos de en medio, a elección del oponente, eso sí, cuando lo "estimulamos", el Sign of Blood, que da 2 cartitas por 2 vidas que, sinceramente, me da igual perder, y nuestro petacriaturas sin patas: Feast of Blood. Este último se puede sustituir o bien por Doom Blade o bien por terrores, yo he decidido probarlo, porque

Tercer y Cuarto Turno
Estos turnos se resumen rápidamente: Vampire Nighthawk y Nocturnus Vampiro. El primero, para mi, es una gran carta en este mazo, sobre todo si lo sacas en el primer turno con Dark Ritual como dije antes, y si no, da igual. Por 3 una 2/3 que vuela, toque mortal y vínculo vital. ¿Alguien da más?. Del amigo Nocturnus poco hay que decir ya: Triunfa en este mazo, da partidas y, encima, me gusta la ilustración.
Este mazo es cosa mía. No he consultado nada de nada y he preferido ponerlo aquí para, ahora ya si, consultarlo con vosotros/as. He jugado un par de partidas en el MWS, en el poco tiempo del que dispongo, y tira bastante bien. Pero claro, hay cosas que no se que hacer con ellas. Por ejemplo, el Vampire's Bite. Si, +3/+0, pega mucho. La pregunta es: ¿merece la pena o se prefiere 4 Doom Blade o algo más que le falte al mazo?. Otra duda es, por ejemplo, si se puede sustituir por Bad Moon y darles +1/+1 a estos amiguitos. No sé. Espero vuestras respuestas y consejos, aparte de vuestras críticas [si son constructivas, por favor, si no, obviadlas =D].
Oxy
P.D. Dedicado a El Peña, por decir que me quería seguir viendo escribir.
28 de septiembre de 2009
Master Bases, señoras, que me las quitan de las manos!
Esta entrada no va sobre quejarse, ni autodisculparse ni nada por estilo. Esta entrada va porque ya se acabó el spoiler de Zendikar y no, no voy a comentar la edición, aún al menos. Os voy a dejar el link a 2 páginas, amiga una y de conocidos otra, para que podais actualizar vuestro MWS y así poder echarnos partiditas cuando querais, que yo ya tengo ganas de probar mi mazo de Vampiros Muahahaha!
Sin más dilación, que mañana hay que madrugar, os dejo los links y os recomiendo encarecidamente mirar de vez en cuando el lateral derecho de la página y ver lo que han escrito los bloggers españoles. Yo lo hago cada vez que me conecto al Firefox, y a partir de ahora pienso comentar.
Rompecartas
The Rumor Mongers
Un saludo
Oxy
17 de septiembre de 2009
Reflexiones: Radical Team
Principalmente fuimos 3 los "fundadores" de este blog. Adri, Michi y un servidor, Pedro. Típica tarde de verano en casa allá por un 4 de Agosto, en un portatil de cuyo propietario no quiero acordarme, nos dió por iniciar un caminoque nos lleva hasta este dia, hasta este post. Han pasado muchas cosas en un año. Hemos terminado mazos, jugado presentaciones, hecho torneos entre nosotros, escrito artículos, tenido buenas y malas rachas, comprado sobres y tenido suerte, hemos mejorado como personas y como jugadores [o eso creo], en resumen, hemos vivido, y a lo grande. Ahora, con 17-18 años en nuestros cuerpos, y en casi todas nuestras mentes, tenemos que dar un gran paso, y es que nos separamos. Esto no quiere decir que el Radical Team se disuelva, si no que sus miembros estarán un poco más distanciados. Cambios de ciudad para estudiar, estudios en si, y horarios perturbadores hacen que nos sea más difícil coincidir y es la primera vez que no estaremos todos los días los 5 en el mismo edificio conviviendo.
No todo es malo, por así decirlo. Tenemos una nueva incorporación, y esta vez de una femina, que va mejorando cada día como jugadora, al igual que mejora su mazo y sus ganas y a la que le enfadan mucho los Kithkins. Maite es su nombre, a.k.a Norika.
Sinceramente, ellos, incluida la nueva incorporación, son una familia para mi, significan mucho y seguiré hablando con ellos todo lo que pueda sobre todo en general. Pero, lo más importante, les echaré de menos.
Oxy
7 de septiembre de 2009
Arte de Planeschase and more

Tambien tengo que decir que Zendikar [y si, esto es el "and more"] promete, y mucho. Creo que por una vez en mi vida me gusta el negro, y no solo por una única carta. Tanto Rumor Mongers como Magic Madrid y el Rompecartas, todas ellas en la barra lateral derecha de esta pagina, actualizan diariamente y con cada nueva carta [ahora mismo lo acaba de hacer Juanmi en Magic Madrid]. Esperemos que no se quede solo en promesa.
Oxy
26 de agosto de 2009
Zendikar Fat Pack and Otros

Pero conforme iba a buscarlo en la página de Wizards, me he encontrado con esto otro:

Y claro, a uno le dan ganas de que las personas [o gente] que se pase por aquí sepa lo que uno sabe, porque es bueno aprender y porque es bueno saber, así que aquí lo teneis. Este Fat Pack contiene:
- 8 sobres.
- Una caja con arte de Zendikar.
- La guía de jugador de Zendikar, [traducción literal] que contiene trucos de juego, la historia y una "enciclopedia" con todas las cartas que componen el set.
- Un "aprende a jugar".
- Un extracto de Path of the Planeswalker.
- Un cuentavidas exclusivo de Zendikar
- Y un pack de las 40 tierras de la edición, que, visto su arte, tienen que ser bestiales.

Y no hay nada más por ahora, señoras y señores. Sean felices.
Oxy
24 de agosto de 2009
[Offtopic] Entrevista a Hugh Laurie
Link
Oxy
21 de agosto de 2009
Manual del Alterador
Manual del Alterador:
1ª Parte
2ª Parte
3ª Parte
4ª Parte
5ª Parte
Anexo
Oxy
18 de agosto de 2009
Alteration Tour. Entrega especial: Otto
¿Desde cuando llevas alterando cartas y por que?
Desde febrero de este año. Siempre me ha gustado mucho dibujar y pintar.
Vi una entrevista que hicieron en un revista a Omar y Nerea Iturgaiz, llevaba poco en el mundo del Magic y hasta ese momento no sabía que había gente que hiciera estás cosas. Empecé a informarme de las técnicas y el impulso definitivo me lo dio que gane un pequeño concurso en Magic Madrid y me lleve una Canonista Etereada alterada y desde el primer momento que la vi pensé: “yo quiero hacer estas cosas…”
¿Qué te inspira a alterar nuestros queridos cartones?
Si la idea no me la da otra persona, la inspiración puede venir de cualquier cosa, de cualquier detalle. Por suerte nos movemos en un mundillo con cantidad de recursos, películas de animación, comics, cine, literatura fantástica….
¿Cual fue la primera carta que alterast
e? ¿Qué te llevó a ello?
El Acechador Qasali, tenía que empezar por alguna y estaba encima de mi tablero de dibujo y me pareció que podía quedar bien expandiéndole los bordes y añadiendo algún detalle.
¿Cual es, de tus alteraciones, tu favo
rita?
Trasgobok. Con esa carta me di cuenta de lo que me gustaría hacer como alterador, además fue un regalo para un amigo que dibuja comics (Bok es uno de sus personajes) y era una especie de homenaje a las mañanas de sábado que se pasó enseñándome a jugar .
¿Mejor artista para ti? Tanto en el panorama Nacional como en el Internacional.
Sin ninguna duda Nana. Me encanta no solo su estilo, las cosas que hace y como las plantea sino su capacidad de investigar con multitud de técnicas, que habré muchos caminos. Además junto con Amaia, y Toni Nieto creo que está haciendo una labor impagable, en sus publicaciones de Manuales para Alteradores, compartiendo lo que sabe para todo el que empieza y para disfrute de los que llevan mucho en esto.
Y por supuesto Amaia, de la cual me encantan la delicadeza y sutileza de sus alteraciones, es muy elegante alterando. Quizá es dónde me gustaría llegar a mi como alterador (suspiro..¿lo conseguiré?)
Como ves soy de producto nacional…XDXDXD [Nota de Oxy: Amén hermano!]
¿Como definirías tu estilo? [modo de dibujar, colores oscuros, claros, etc]
Pues no lo se…..Aunque viniendo del mundo del comic, me gusta mucho darle un toque irónico a las alteraciones.
De entre los diferentes colores de Magic, ¿te pierde alguno en especial a la hora de alterar?
Ninguno. Creo que al final uno altera cartas en si sin fijarse mucho en el color
¿Algún momento inolvidable en este mundillo?
Esta entrevista. [Nota de Oxy: *___*]
Además de alterar cartas, ¿juegas?
Si. Tipo 2, tengo un mazo de Kithkins y una 5cc Cascade, (creo que se llama asi..;-p) [Si, lo has escrito bien =D. Kithkins Powa!!!] y de vez en cuando Booster Draft [Cuando quieras echamos un vicio]
Sé que eres, además, dibujante de comics. Tu tira sobre Nana y Amaia es sencillamente sublime. ¿Llevas mucho en ello?
Gracias, prepárate porque estoy haciendo la continuación…XD.
Si, llevo mucho. Desde pequeño me han encantado los comics. Cuando no he estado dibujando no he dejado de leerlos, gracias a esto nunca perdí el contacto con el mundo del comic. En estos últimos años gracias a internet, he podido retomar mi pasión por dibujar comics ya que el hecho de tener un medio dónde poder dar a conocer tu trabajo es una motivación extra.
¿Te gusta dibujar algo en concreto o simplemente cosas que se te vienen a la cabeza?
Siempre busco el humor, la ironía y llevar las cosas al extremo de lo absurdo. Cuanto más mejor. Y aunque parezca una obviedad para buscar ideas no hay nada como rebuscar entre lo que uno conoce. Yo que ahora me muevo mucho entre los juegos de cartas, wargames, miniaturas, y me apetece reflejar ese mundo.
Y la última pregunta, ¿algún consejo para los que estén empezando a alterar/dibujar o a los que no se decidan?
Lanzarse a la piscina sin miedo, practicar mucho, ser constante, no dejarlo nunca y sobre todo mucha paciencia y ganas de aprender, algo que creo que uno nunca deja de hacer: aprender.

15 de agosto de 2009
[Encuesta] Nuevo cabecero del blog
14 de agosto de 2009
Music Time #3: Joaquín Sabina
13 de agosto de 2009
[Encuesta] Cabecero del Blog
10 de agosto de 2009
El Patio de Nana: Alter Laboratorium III

8 de agosto de 2009
Reflexiones vol.3
Estas reflexiones se han hecho un hueco en el blog. No es que actualize tampoco demasiado [estoy de vacaciones] pero es una forma alternativa por así llamarlo de analizar un poco este mundillo, en todos los aspectos, que a todos nos concierne.

10 de julio de 2009
Magic para todos
Esta tengo que decir que no la he ojeado, la he leido con gusto, con ganas y he pensado: Pues tengo que dedicarle al menos 5 minutos en mi blog, y así hemos llegado a estas líneas.
Quien haya pinchado en el link, o quien lo haya leido ya, ya sabrá de que va, así que no me expanderé demasiado. Tengo que decir que esto responde, o espero que lo haga con el tiempo, a lo que todos llevamos pidiendo desde tiempos inmemoriables: Que los jugadores de entidad [como bien dice el Team Axis, en este caso Borja Zurita Pérez aka azote que es el que escribe esa entrada] compartan sus conocimientos, formas e información con todos nosotros. Espero sinceramente que les vaya genial y esta iniciativa siga adelante.
Por cierto, no han podido elegir mejor nombre: Magic4all
Oxy
6 de julio de 2009
Reflexiones [2]
Me pregunto exactamente que paso para no celebrarse. ¿Quizás porque eran los Regionales ese fin de semana? ¿Quizás porque lo pusimos a las 10 de la mañana? ¿Quizás porque la gente no sabe ni que es Legacy? ¿O quizás porque somos tan sumamente random que no nos gusta gastarnos un poco de nuestro dinero en este juego? No lo se, la verdad. Lo que si se es que tanto Uranus como yo salimos un tanto mosqueados de este sitio y aprendimos unas cuentas cosas, al menos yo. La primera de ellas, no fiarse de la gente hasta que estén en la tienda en cuestión. La segunda, anunciarlo con varias semanas de antelación; y la tercera, nunca ponerlo a las 10 de la mañana [la gente nunca madrugara un sábado si no le dan dinero por ello].
Y ahora toca esta pregunta: ¿Es Legacy un formato "negro" en nuestra provincia?
Soy el primero al que le encanta jugar este formato. Es mas, los mazos que he hecho/hago son para este formato. A la tarde llego mas gente a la tienda, entre ellos 2 chavales de dudosa edad con los que jugamos unas partidas. Para mi sorpresa, cuando dije que esa mañana íbamos a jugar un torneo de Legacy uno de ellos salto y dijo: Legacy es para noobs, no vale la pena jugarlo. Tuve que aguantarme el responderle una borderia, dado que estábamos todos de buen rollo allí. Ahora mismo no consigo recordar mi respuesta al susodicho. Lo que si se es que un mazo de Legacy [Goblins] le metió un par de partidas ganadas entre pecho y espalda.
Sigo teniendo ganas de jugar un torneo, al igual que sigo teniendo ganas de mejorar y aprender, pero parece que en esta ciudad cuesta un poco mas de trabajo hacerlo.
Oxy
P.D. He añadido 2 nuevos blogs a la lista de "Blogosfera in action!": Ancianos de Yavimaya y Rompecartas, ambos de Malaga.
26 de junio de 2009
Reflexiones [1]
Nada mas publicarse la noticia, Abraham, aka Uranus, ya estaba contandomela por msn, saliendo en las noticias de la FOX y expandiendose por todo el mundo. Creo que su muerte se promulgo tan sumamente rapido que nadie que estuviera despierto a esas horas de la noche se acosto sin saber que Michael Jackson habia muerto, y esta mañana nadie se levantaba sin que alguien le contara lo sucedido. Todo esto me ha hecho pensar, llegando a la conclusion expuesta arriba. Nosotros, los bloggers, difundimos informacion casi a la misma velocidad. Hay que ver solo a Juanmi, de Magic Madrid, por poner un ejemplo, ofreciendo cada carta del spoiler de M10 casi antes de que Wizard la haya podido poner en su pagina; A los de Moxes, UAL, The Rumor Mongers, Team Pataners, Magic no Mola, MTG Gone Wrong, RSP... Todos forman un grupo de personas que intenta que este juego llegue a todas las partes de España, que no seamos los ultimos en enterarnos de la actualidad, que mejoremos al fin y al cabo, leyendo cada uno de sus articulos, traducciones, podcast, e incluso fallos y ventajas que han podido obtener en sus partidas o incluso en su vida.
Personalmente, agradezco todo el tiempo que le dedican a esto, cada palabran que escriben y cada duda que han resuelto y espero que la Blogosfera española siga siendo tan buena en calidad y en personas como hasta ahora esta demostrando ser.
Oxy
24 de junio de 2009
[Torneo] Legacy in Almeria
Torneo Legacy
Lugar - Quality Center, junto al Anfiteatro
Fecha - Sábado, 27 de Junio
Hora - 10:00 (Suizo + Top, al tener que respetar el horario de la tienda seguramente tengamos que continuar por la tarde.)
Coste: 5 €
Premio - Sobres (los premiados pueden elegir la ampliación) o material de la tienda, en función de la participación.
Especificaciones - Se permitirá el uso de 10 proxies (el torneo no es sancionado), lo ideal es una tierra básica con el nombre de la carta a reemplazar, con el nombre de la misma escrito encima de manera visible, y el texto apuntado en un papel.
Teléfono de contacto - 675506204 (Preguntad por Abraham)

Oxy
22 de junio de 2009
El regreso: El Potro
Traigo ideas, pero mi mente no esta para pensar, asi que voy a por la mas sencilla. Adrian ,aka Dair, miembro del blog, me dijo el sabado que se habia bajado el Duels of Planeswalkers para la XBOX 360 con puntos de Microsoft y que me acercara a su casa a probarlo. Ni corto ni perezoso, y con ganas para que vamos a negarlo, me fui para alla y, tras un intento fallido de irnos a jugar a la tienda habitual, bueno, a la unica tienda de Almeria, nos tiramos toda la tarde en su casa. Proximamente hare una valoracion de lo que nos encontramos en ese juego, primero hay que terminarlo al 100%. La cosa esta en que mientras jugabamos una partida contra Liliana me llamo la atencion esta carta:
Claramente, es el Potro, conocida por todos. Lo interesante esta en la imagen. Me llamo la atencion dado que es la ilustracion que aparece supuestamente en el spoiler de M10 y creo haber visto alguna noticia mencionando lo mismo que estoy mencionando yo. Aun asi, es una buena manera de volver a esto y reengancharse a escribir. Esperemos que no sea el ultimo, ni el primero, en darme cuenta de esto.
Encantado de volver a estar entre ustedes.
Pedro Lopez, aka Oxy.
P.D. Cambio de look incluido.
18 de junio de 2009
3 de abril de 2009
Jumpi'n Blogger: MioCid
No me gusta dejar nada a medias, es una costumbre muy mia, por lo que voy a terminar la saga de Jumpi'n Blogger. Para empezar el fin, tengo hoy como entrevistado a Miguel Calvo, a.k.a MioCid, miembro del equipo de Moxes, o DiezconCalvo. Tengo que agradecer el activo interes que ha prestado a la actualizacion de este blog y las ganas que ha tenido de salir en el. Concluyo esto, antes de dejaros con la entrevista, diciendo que el placer ha sido mio, Miguel, y que espero que todos disfruten de la entrevista tanto como he podido disfrutar yo.
¿Cómo empezaste a escribir? ¿Qué te motivó?
Empecé hará ya cosa de 5 años en la web de un colega,
http://alex311es.iespana.es/
con un análisis del mazo que jugaba por aquel entonces, Cetro-Atog
(prohibido reírse del artículo, ya sé yo de sobras lo malo que es) En
Frikilandia escribí creo uno o dos artículos más, tampoco me lo tomaba
demasiado en serio porque la web no tenía demasiada audiencia.
Luego, en Febrero de 2005 apareció www.moxes.com Luis Muñoz, un
jugador alcorconero tuvo la idea de crear “el SCG en castellano”
viendo el bajo nivel de las webs de magic en castellano de entonces.
Hizo la inversión del dominio y el hosting y reunió a un grupo de
jugadores de la zona sur de Madrid. Yo fui cogiéndole el tranquillo
(escribir es cuestión de práctica, el miedo al folio en blanco se
soluciona escribiendo lo más a menudo posible) y hasta hoy, con mayor
o menor suerte. Ha habido épocas donde he escrito menos o incluso casi
lo he dejado por razones personales / profesionales / falta de tiempo.
¿La motivación? Desde siempre me había gustado escribir y Magic así
que esto fue una consecuencia lógica. Es más, mi sueño es desde
siempre dedicarme profesionalmente a algo relacionado con Magic
(tendero no) pero no soy tan buen jugador y trabajar en WotC está
difícil, así que el camino que quedaba era (es) éste. Por otro lado,
digamos lo que digamos en todo blogger siempre hay un componente,
aunque sea pequeño, de ego. A todos nos gusta que nos escuchen, ser
famosos, que se tenga en cuenta nuestra opinión, y la gente tiende a
tomarse más en serio lo que lee (luego también hay que saber un poco
de lo que se habla, pero bueno)
También hay que decir que me gustaría devolver a este juego algo de
todo lo que me ha dado. Grandes tardes, grandísimas personas... Llevo
15 años jugando a este juego y cada día me gusta más.
¿Por qué / para qué creaste/is el blog?
Pues muy fácil. Porque nos gusta escribir, y desde que moxes se fue a
pique nos habíamos quedado un poco huérfanos. Estaba yo un domingo
aburrido en casa y Marquitos me había sugerido el nombre de
DiezconCalvo. Entonces pensé “hey voy a utilizar el nombre y voy a
hacer un blog yo también” En principio iba a ser personal mío pero
cuando anuncié el link casi todos los integrantes del antiguo moxes
mostraron un gran interés y ahora volvemos a ser los de siempre (ya
sólo falta Luis) e incluso hemos recuperado el antiguo dominio. Quiero
desde aquí dar las gracias públicamente a Dani, Ares, Víctor, Adri,
Alfredo y Edu porque, sin ellos, resultaría del todo imposible seguir
el ritmo infernal de actualización que llevamos y estar además con
nuestras novias, nuestros trabajos, etc. Y por supuesto un beso a
nuestras novias (cada uno a la suya obv :P) por la paciencia que
tienen con nosotros, echando horas a cascoporro.
¿Te llaman de alguna manera en especial en este mundillo?
internete... No sé cuándo lo usé por primera vez, sé que me pareció
curioso porque mis iniciales son M de Miguel y C de Calvo, y además me
gusta ejercer de burgalés. De todas formas, me gusta que me llamen por
mi nombre.
¿Sobre qué te gusta escribir más? ¿Qué tema se te da mejor?
Depende... me gusta escribir primers sobre aquellos mazos que me gusta

jugar. También me gusta escribir sobre estrategia en general
(conceptos como Tempo, Curva de Maná, etc) Pero creo que lo que más me
gusta es poder escribir de lo que se me vaya ocurriendo en cada
momento. Reflexiones de un magiquero, las llamaba en su día.
El tema que mejor se me da... lo deberían decir los demás, no yo. Creo
que mi mejor artículo (al menos el que más ha gustado) fue el de las
Leyes de Murphy. Y lo escribí hace 4 años, casi nada.
¿Qué dirías si te preguntaran por qué escribes sobre Magic y no sobre cualquier otro tema?
Pues diría que escribo sobre Magic porque es una de las tres cosas de
las que más sé y la que mejor se me da de las tres (las otras dos son
fútbol y política) además de ser la que me da más buen rollo (escribir
sobre política me pone de mala gaita, y escribir sobre el Burgos C.F.
últimamente tampoco da muchas alegrías) Además, hay muchísima menos
gente escribiendo sobre Magic que sobre cualquiera de las otras dos
materias. Y escribir sobre Magic me permite colaborar con mis
amiguetes. Todo son ventajas.
¿Qué opinas sobre la blogosfera magiquera? ¿A quien destacarias de ella y por qué?
Pues evidentemente y a la vista está, está pasando por un momento
estupendo. Hay multitud de blogs sobre casi cualquier cosa relacionada
con el juego que se te ocurra. Como he comentado a veces con Luis,
elegimos un mal momento para el proyecto moxes. Ahora es mucho más
factible obtener publicidad, hay más público, etc etc. Moxes
desapareció en su día, entre otras causas, porque llego un momento en
que no compensaba el tiempo invertido frente al beneficio obtenido;
hubo tiendas que incluso nos pidieron dinero por anunciarse ellas en
nuestra web; “eso os dará credibilidad” decían. Tremendo.
Destacar... en cuanto a saber montárselo, a Pizzero y el blog del
team-pataners. En cuanto al pionero, Chapuzas y la UAL. En cuanto a
las risas, juecesytokens y RSP. En cuanto a calidad, fivewithflores y
thestarkingtonpost
¿Cuáles crees que son los elementos fundamentales para que un blog funcione?
Dos cosas son para mí fundamentales. Una frecuencia mínima de
actualizaciones (puede ser sustituida si la gente comenta activamente,
pero creo que no es recomendable vivir de los comentarios mucho tiempo
porque la gente termina cansándose si no hay actualizaciones) y que lo
que escribes tenga un mínimo interés (pej, no me gusta cuando hay una
noticia ver todos los blogs reproduciendo la misma noticia sin aportar
nada propio) Luego ya rizando el rizo podemos pedir que sea novedoso y
tal, pero con que tenga un mínimo interés y se actualice asiduamente
yo por lo menos lo leería. Porque la gracia del blog es que la gente
lea y sobre todo que comente, pero sin lectores no hay comentarios.
¿Alguna sugerencia para los y las que escribimos?
dos condiciones podremos pasar por temporadas en las que no haya mucha
audiencia, pocos comments... Luego ya más específicamente, yo intento
escribir sobre aquellas cosas que me gustaría leer si fuera lector.
También me fijo en foros a ver qué temas son los que generan más
comentarios, y si puedo escribo sobre ellos.
¿Tienes algún ídolo entre los escritores/as españoles?
Por desgracia, muy pocos de los mejores jugadores de España escriben
con asiduidad. Cosa esta que nunca entenderé. Lo comentaba el otro día
con Raúl González de rebellion; los pros internacionales que escriben
en scg premium no se guardan sus techs, y salvo excepciones son
muchísimo mejores que los pros de aquí... ¿por qué en España no ocurre
lo mismo? Pienso que tal vez se podrían mejorar los resultados
cosechados trabajando todos en equipo.
En cuanto a la pregunta, Josué López me parece el escritor que más
sabe de lo que habla hoy en día, y encima le da a todos los formatos.
Otros como Jaime Cano u Omar Rohner por desgracia ya no escriben
apenas. Giancarlo también escribe muy bien.
¿Algún reto personal?
Como blogger, obtener ingresos del mismo a corto-medio plazo. No
pretendo ni mucho menos vivir de ésto, pero sí sacar algo para que nos
compense a todos los que estamos el tiempo dedicado.
A otro nivel, me gustaría ver la aparición de una web de magic de
referencia en España, a poder ser independiente. Un SCG como dijo
Chapuzas en su día; ¿El problema? Por un lado, ahora mismo no hay
tantos artículos en España por los que merezca la pena pagar. Por otro
lado, ahora mismo hay muchísima menos gente dispuesta a pagar, cosa
que no ocurre en América pej. Probablemente la idea requeriría
escritores de gran calidad; que la gente estuviera dispuesta a pagar
vendría con el tiempo. El premium de SCG son veintitantos euros al
año, y eso no es dinero hoy en día.
¿Crees que te ha aportado algo el blog?
a estar al día de lo que se mueve en el mundillo. Por muchas razones
no puedo jugar todo lo que me gustaría, pero con esto me mantengo
actualizado. Personalmente, es genial ver que haces algo que le gusta
a la gente; cada comentario es genial, o cuando alguien te reconoce en
algún torneo y te dice que te lee y que le gusta lo que lee.
lo que lee. La gente que he conocido con esta historia, unos
auténticos cracks. Las risas que nos salen de vez en cuando mientras
pensamos las tiras cómicas, o cuando nos juntamos en algún campeonato
y empezamos a decir tontunas. Peor recuerdo: muy pocos; alguno que no
acepta las críticas o que se las toma como algo personal. Pero
realmente esos son muy pocos y muy insignificantes y no merece la pena
hablar de ellos (soy totalmente contrario a la salsa por la salsa)
Hablemos de ti como jugador, ¿qué formato y qué mazo te gusta mas?
Me gustan todos los formatos de Magic que son Magic (para mí Vintage
es otra cosa, aunque respeto al que le guste) tipo 2 ha tenido
temporadas cansinas cansinas pero últimamente vuelve a ser un formato
atractivo. Supongo que el que más me ha gustado desde siempre ha sido
Extended, pero ya digo, le doy a todo.
Oxy
1 de marzo de 2009
Jumpi'n Blogger: Chapuzas
¿Por que/para que creaste el blog?
El porqué es fácil de recordar, en aquella época, existía en la blogosfera un blog que descubrí gracias al Santuario. Se trataba del blog del Tinker Piso, creado por Kjeldor y con la colaboración de sus dos compañeros de piso; Duke y Giraldo. En aquella época era prácticamente mi primer contacto con un blog, si es que no fue el primero, y la sencillez para comentar sus tonterías con el mundo me atrajo notablemente.
Yo no tengo ni idea de casi nada sobre nuevas tecnologías o sobre informática, básicamente lo único que ya sabría un tío que está todo el día en Internet (Saber registrarse y postear en foros y poco más…xD), pero con el blog, podía hacer algo que me parecía muy novedoso e interactivo, casi sin ninguna dificultad.
El para también está casi explicado ya, en El Tinker Piso se exponían desde alguna noticia y reports a cosas más mundanas. Si os fijáis en los primeros contenidos de mi blog, son bobadas como porqué decidía jugar Control Slaver o Pikula o “Hoy me voy a jugar a tal tienda, ¿Quedamos?”
El hecho de que finalmente me dedicase a la escritura es arena de otro costal.
¿Cómo empezaste a escribir? ¿Qué te motivó?
La primera vez que me tomé algo en serio lo de escribir fue para poner en la antigua página de El Santuario un report sobre mi resultado en el III Open de Mérida, en mi primer top8 de la era Post-Stompy.
Ya unos meses después, una vez creado el blog (Hace ya casi 3 años), y en una época casi de total sequía en lo que a artículos en castellano podíamos encontrar por la web, decidí que podía escribir algo bueno para el blog, algo verdaderamente trascendente, no un simple post diciendo que me gustaba mi baraja foil japonesa o que quedaríamos en tal o cual casa para jugar.
La motivación estaba clara. Dedicaba muchísimas horas al juego, a leer y a testear, y podía compartir aquello que aprendía con los demás. Pensé mucho en que podría escribir y decidí que tenía que escribir de algo de lo que hubiera poca info en la web y que yo conociese mucho. Tardé en escribirlo porque empecé a preparar dos artículos a ver cual me gustaba más, finalmente me decidí a publicar uno de ellos – Sobre la pajería en Vintage - , un artículo completísimo acerca de lo que era el pijerío en aquella época con muchas cosas que a día de hoy siguen siendo válidas. A día de hoy sigue siendo uno de mis artículos más valorados, tanto como la otra segunda opción que descarté en primer lugar, pero que más adelante también publicaría - ¿Cómo detectar cartas Magic Falsas? - , que se trata con diferencia de mi artículo más leído jamás, donde se puede encontrar todo tipo de información sobre como encontrar si una carta es falsa o no, aportando todos mis conocimientos de investigación. Y todo lo que había aprendido dentro y fuera de la barra de Arte9 y por Internet.
Ambos artículos fueron un éxito, y por aquel entonces ya había ganado unos cuantos premios en concursos de relatos e investigación. Las fuerzas estaban cargadas al máximo para empezar a escribir a tope.
¿Por que te llaman Chapuzas?
Desde pequeño he tenido la característica de conseguir hacer las cosas bien en casi todo lo que me propongo, eso sí, siempre sin ser el mejor…Ajedrez, Judo, Karate, Atletismo, son sólo algunas de las cosas en las que he destacado, pero siempre con la fatalidad de encontrarme con un Némesis, alguien semejante a mi que me superaba. Tuve apodos antes, como Tiramillas (antes de que saliera el suplemento del Marca, y sí, antes de tener problemas de sobrepeso) porque era el más veloz corredor de mi curso, hasta los
Pero en aquella época, alrededor de mis 12-13 añitos, destacaba magistralmente en la asignatura de Tecnología, con irrefutables sobresalientes y notas de
Era para todo lo que utilizaba Internet y ahí estaba el CHaPuZaS siempre campeando con su Rifle de Francotirador…Pero de nuevo, no hubiera tenido más importancia hasta que algo después me mudé a Madrid de nuevo y me tuve que registrar en varios foros y páginas magikeras… Ahí ya sabía que poner, y aunque mi apodo podía no ser el mejor, era el que había, y el que me recordaba muchos de mis mejores años en Galicia.
¿Sobre qué te gusta escribir más? ¿Que tema se te da mejor?
Me encanta escribir de cualquier cosa que sepa mucho, si no, no disfruto la verdad, por ejemplo, nunca escribiría un artículo sobre Stax…xD. En general me gusta entonces escribir sobre Vintage, sobre Casual o sobre Teoría en general. Son los temas que mejor se me dan.
Vintage básicamente porque le dedico muchas horas, tanto de lectura como de testeo, aunque ahora menos. Además, casi siempre ha sido el formato que más he disfrutado jugando, salvo alguna temporadita en que Legacy le pasaba. Vintage implica hablar sobre mucha teoría y eso es algo que también me gusta.
Casual porque simplemente me encanta. Tras la barra de Arte9, aunque los viernes se junte gente de calidad y de su cantera salieran algunos de los más destacados jugadores de Eternal, lo que se suele ver son chavales con ganas de retar al chico que tiene un “Loto Negro” o “Flor del Loto”, y he de admitir que una época casi disfrutaba viendo como les derrotaba de primer turno con una Meandeck SX, pero eso en realidad era basura. Ahora he encontrado un filón haciéndome barajas estúpidas o casuales. Paso un rato mucho mejor, juego de verdad e interactúo con los rivales y disfruto estando en más igualdad. Además, hay muchas veces que la gente que juega Casual es más agradable que la de otros formatos, más inocentes, más entretenidos, jugando por pura diversión.
Finalmente, con Teoría general me refiero por ejemplo a artículos como con los que empecé, que no se centran en ningún formato concreto, que pueden gustar y llegar a más gente, aunque también hay ocasiones en las que se tiene que hablar de Teoría en un formato concreto. Ben Bleiweiss tiene su propia columna en SCG.com en la que acostumbra a tratar temas sobre los que yo ya he tratado o sobre los que iba a escribir, debe tener unos gustos muy parecidos a los míos, y generalmente estoy de acuerdo en lo que dice. Además, para hablar de estos temas me siento muy cómodo, gracias a que tengo muchísima información sobre sitios en los que leo, y eso te da más perspectiva.
¿Que dirías si te preguntaran por que escribes sobre Magic y no sobre cualquier otro tema?
Supongo que uno debe escribir de algo de lo que le guste, por eso, como Magic me gusta muchísimo, pues escribo sobre ello.
Sería engañarme si no dijese que entre mi trabajo en Arte9, la redacción y escritura en Evolution Store, y
Pues eso, lo que decía, escribo porque me gusta mucho, y además, porque creo que hay gente que disfruta leyendo mis artículos. Eso es verdaderamente importante para seguir escribiendo sobre Magic.
¿Que opinas sobre la blogosfera magiquera? ¿A quien destacarias de ella y por qué?
Ahora está mucho mejor que cuando yo empecé, no sólo por calidad, sino por cantidad, porque aunque pueda no gustarle todo a un mismo individuo, o no todo sea de la mejor y más chachi calidad del mundo, la variedad es muy buena para Magic. En todos los aspectos.
Hay mucho que destacar, y es que casi cualquier iniciativa que vivimos en el mundillo tiene mucho valor. Juanmi en MagicMadrid actualiza con muchísima asiduidad, y eso con cosas de creación propia, a un ritmo que me parece, cuando menos, sorprendente. Jordi puede que no escriba mucho, pero aunque no sea así un blog no es sólo para escribir, el mismo dijo que quería que su blog fuera un portal a la información Magikera en el mundo, y lo consigue. Roberto ha marcado la diferencia en SoloLegacy, creando un blog de calidad dedicado a Legacy exclusivamente como antes no existía, y sus artículos son verdaderamente buenos.
Existen diversos blogs de alteradores de cartas, como el Patio de Nana o Amaia’s Workshop, de los que se pueden sacar muchas cosas. Existen además diversos blogs en la línea de MTG Gone Wrong, que aunque todavía no han llegado a la cima, el tiempo los pondrá en su lugar.
Jueces y Tokens y Random South Players, aunque muy salseros e irreverentes en muchas ocasiones, han conseguido demostrar que se puede salsear y pasar un buen rato en el mundillo de MTG.
¿Cuales crees que son los elementos fundamentales para que un blog funcione?
Depende. Depende de lo que busque el blog. Yo he optado finalmente por actualizar algo menos pero con más artículos, o los que escribo en la web de Evo, pero meter artículos verdaderamente tochos, o frikadas del copón.
Pero vamos, creo que sobre todo, actualidad, calidad y cercanía serían las cualidades más importantes.
¿Alguna sugerencia para los y las que escribimos?
En el campo de la escritura he destacado tanto por mi perseverancia, mis ganas y mi buen hacer, como por mi actitud frente a ciertas situaciones. Poco consejo puedo dar en éste aspecto en el que yo personalmente me encuentro como un ser humano muy imperfecto.
Si os dijera algo…diría…Tened paciencia, ganas y sobre todo, nunca, nunca alimentéis a los Trolls…
¿Tienes algún ídolo entre los escritores/as españoles?
Duke escribe muy poco últimamente, pero siempre me gustaron sus artículos, sus consejos y su importancia y comentarios en El Santuario. Roberto Muñoz me ha gustado mucho en su campo y se ha decantado mucho en el análisis de barajas. Roger Riera no es un escritor en toda regla, pero sus labores de investigación en
Lo que quiero decir con esto es que lo que verdaderamente valoro de las personas que están en el gremio de la escritura en éste país no son sus artículos propiamente dichos, sino sus aportaciones, bien sean un escritor de Legacy, un forero, un organizador, un presentador, una persona innovadora, alguien con muy buenas intenciones, un investigador, etc…
¿Algún reto personal?
Antiguamente tenía una lista en
- Subvenciones y Locales para
- Que el proyecto de Evolution Store funcione, y su web también.
- Dar más y mejores premios en
- Montar una especie de UAL Power 9 Series 2, que ya toca…
- Sacarme la puta carrera, o seguir con ella…
- Ganar un gran evento de Vintage.
¿Crees que te ha aportado algo el blog?
Muchísimas horas menos de vida…xD
He conocido a mucha gente gracias al blog, y he recibido muchas felicitaciones por algunos artículos. Eso debería valer, pero es que además me ha aportado muchos conocimientos y experiencia en el campo de la redacción y la escritura, y eso también vale mucho.
Mejor y peor recuerdo en tu experiencia bloguera
Hablemos de ti como jugador, ¿que formato y que mazo te gusta mas?
Oxy