Nota: La información de esta entrada procede de un PDF (de una página) listo para imprimir y descargable en su formato original a continuación.
21 de diciembre de 2010
10 de noviembre de 2010
[T2] Proliferate artifacts
Hace mucho que no publico nada y creo que ya va siendo hora de hacerlo. Cosas de los estudios, las quejas para los profesores.
Podría haber publicado anteriormente presentaciones de Scars of Mirrodin, Boosters, ideas, noticias... pero he esperado hasta hacer mi reaparición en T2 después de 3 años sin pisar el formato.
La idea es la siguiente: Abusar de los permanentes con contadores, básicamente artefactos, y mantener a raya al oponente mientras nosotros no hacemos más que crecer hasta sobrepasarlo.
Podría haber publicado anteriormente presentaciones de Scars of Mirrodin, Boosters, ideas, noticias... pero he esperado hasta hacer mi reaparición en T2 después de 3 años sin pisar el formato.
La idea es la siguiente: Abusar de los permanentes con contadores, básicamente artefactos, y mantener a raya al oponente mientras nosotros no hacemos más que crecer hasta sobrepasarlo.
27 de octubre de 2010
Power of Phyrexia

28 de septiembre de 2010
Mirrodin comes, analizando los colores
Holaaaa hace un par de semanas que no pongo nada... pero aquí estoy, y vamos a analizar por encima Scars, almenos lo más destacado que no sea raro o mítico. Cosas que en los drafts marcan diferencias
14 de septiembre de 2010
VS Red & trasgos
9 de septiembre de 2010
Caminante y "mini"site de mirrodin

Koth of the Hammer - 2RR
+1: Endereza la montaña objetivo. Se convierte en una criatura elemental roja 4/4 hata el final del turno. Sigue siendo una tierra.
-2: Agrega R a tu reserva de maná por cada montaña que controles.
-5: Obtienes un emblema con "Las montañas que controlas tienen "T: Esta tierra hace 1 punto de daño a la criatura o jugador objetivo.
Descaradamente para jugar con rojo xD pero es algo fuerte, eso si, y el coste no es desorbitado.
Y ahora el resto. Wizards por fin ha incluído información sobre mirrodin en su página web, ademas de mostrar un mini site de mirrodin muy reshulón. xD
http://www.wizards.com/magic/mirrodin/#world
8 de septiembre de 2010
Cheap Deck - Sligh v0.20

Muy buenas a todos, he aquí otra edición más de Cheap deck.
Por si alguien no lo supuso, se llama así porque todas las cartas de este mazo valen 20 céntimos. Por ese precio, se han intentado encontrar las cartas rojas más rápidas.
Este mazo con suerte puede pillarse por unos 4 euros aproximadamente, ya que las cartas que entran en este deck no suelen ser muy usadas.
El mazo se compone casi exclusivamente con cartas que tienen prisa, unas cuantas cartas que eliminen bloqueadoras y unas cartas que puedan servir de rematadoras. Vamos, una Sligh lo más adaptado posible
Y van llegando mas cartas...
6 de septiembre de 2010
La pila

Va, hoy Níven se va a poner las pilas. (no, no es un chiste malo, me salió así por desventura.)
Qué es la pila? - Versión romántica
La pila es ese lugar al que van los hechizos tras ser lanzados y antes de ser resueltos(1). En la pila, los dos jugadores luchan entre sí, por lanzar grandes efectos.
Qué es la pila? - Versión Técnica
Como ya queda explicado, es un lugar temporal en donde quedan los hechizos antes de resolverse(1), o lo que es lo mismo, hacer efecto, pero también es el talón de aquiles de muchos jugadores dado el poco conocimiento sobre ella.
Pasemos ya a las explicaciones más completas
La explicación más común es: Cuando lanzas un hechizo o habilidad, éste/a va a la pila y allí se resuelve. Explicación que no da mucho detalle. Para entender la pila, hay que saber qué son las prioridades.
5 de septiembre de 2010
[Artículo de opinión] Opal Mox
Noticia original de divineultimatum.blogspot.com
Al fin, hoy WotC ha mostrado el texto del largamente especulado y rumoreado Mox de ópalo.
Después de ver de que trata, sobretodo por ser leyenda, deja mucho que desear. De todas formas, se han portado muy bien con la rareza (ironía), dándole categoría de mítica.
Mox de ópalo - Coste: 0
Artefacto
{T}: Agrega un maná de cualquier color a tu reserva de maná. Activa esta habilidad sólo si controlas tres o más artefactos.
Nos bajamos del burro para ver las cosas positivas y negativas, viendo los pros y contras, sus cabidas y capadas y poniéndonos en la piel del consumidor, de igual manera con la empresa.
Vamos a ello.
4 de septiembre de 2010
31 de agosto de 2010
Aggro-Life para Estándar
Como bien informa el título, el artículo que ahora estás leyendo va a tratar sobre el poco aprovechado y muy bien armado arquetipo Life. Por supuesto estoy hablando en lo referente a T2, aunque en el nuevo extendido tampoco lo enterraría en vida.
Cuando salió M11 hará ya un par de meses, por mucho que nos parezcan más, ya se vió que se daba apoyo a diferentes estrategias para que definitivamente Jund y MonoRed dejaran paso a los demás en los Top8.
Así resurgió un Azul muy reforzado, cartones para monoBlack y múltiples maneras de ganar vida, entre otras cosas interesantes. Como habréis notado, la parte del azul se ha dado a conocer enseguida, pero Monoblack Aggro/Suicide y Life no. O, al menos, no queda constancia en el mundo competitivo.
Así resurgió un Azul muy reforzado, cartones para monoBlack y múltiples maneras de ganar vida, entre otras cosas interesantes. Como habréis notado, la parte del azul se ha dado a conocer enseguida, pero Monoblack Aggro/Suicide y Life no. O, al menos, no queda constancia en el mundo competitivo.
Como, entre otros defectos, soy cabezón… me puse a barajar diferentes estilos de Decks entornados a aprovechar la ganancia de vidas. Hoy os traigo los resultados de una semana de testeo:
25 de agosto de 2010
Cheap Deck - WR Rift

Muy buenas a todos, bienvenidos otra vez a una nueva entrega de Cheap Decks.
Despues de Vintage, Legacy es sin duda el formato más caro. Muchas cartas son complicadas de conseguir y por consiguiente, caras. Tambien las decks suelen estar compuestas por tierras dobles, lo que hace que la deck se encarezca un poco.
En esta edición, mostraré un mazo que tiene ya bastantes años. Se originó con mi añorada edición Embestida, aunque más adelante se le impusieron unos cuantos retoques haciendola más efectiva. Básicamente el mazo se torna al ciclo de las cartas, una habilidad muy poco usada hoy en dia, pero no por eso deja de ser una buena táctica.
Se ha intentado colocar a esta baraja un precio no muy alto y que a la vez tenga buen juego. Quizás este precio se exceda un poco, pero en Legacy pocos ejemplos hay similares en los que los mazos ronden los mismos precios y tengan resultados inmejorables como este deck.
24 de agosto de 2010
Y para lo que nos queda de agosto y durante septiembre...
Hola r4d!kals, os traigo un mazo mill de T2 para lo que queda de formato antes de la rotación, una mill, o lo que es lo mismo, un deck dedicado a destruir la biblioteca del oponente.
22 de agosto de 2010
Opal Mox & SOM
Como todos sabéis, o deberíais saber, desde hace unos días se sabe de nuevo material de Scars of Mirrodin (a partir de ahora SOM) y, con él, rumores sobre los diferentes aspectos de la expansión que encabezará el segundo bloque basado en dicho plano.
Entre ellos esta Venser de Future Sight, Argent sphinx con estética Esper, una reversionada Eslpeth y un segundo caminante vulshock... pero el que cabe destacar por encima de todos es la llegada de un Nuevo Mox bautizado bajo el nombre de Opal Mox o Mox de ópalo, y en éste se basa el siguiente artículo de especulación.
21 de agosto de 2010
[Report] Sellado intu de nait
El martes por la noche, aburridos, decidimos probar uno de los sellados de los que Gothex tanto me había hablado. Tras explicarlo por la multi de msn, nos lanzamos a ello. La idea era sencilla. Abrir 6 sobres en bestiarie, hacerles un Impr pant y pasarnoslos entre nosotros. Tras el salto, los resultados.
20 de agosto de 2010
Dregde Evolution [ACT]
Para los que estéis leyendo esto, gracias por descargar mi primer artículo sobre legacy que, como bien insinúa el encabezado, trata sobre Dregde en el formato y más concretamente, sobre mi baraja actual.
14 Tierras
4 Cephalid Coliseum
4 City of Brass
2 Dakmor Salvage
4 Undiscovered Paradise
27 Criaturas
4 Bloodghast
4 Golgari Grave-troll
2 Golgari Thug
3 Ichorid
4 Narcomoeba
4 Putrid Imp
1 River Kelpie
4 Stinkweed Imp
1 Woodfall Primus
19 Otros hechizos
4 Breakthrough
4 Bridge from Below
4 Cabal Therapy
4 Careful Study
3 Dread Return
/15 SideBoard
1 Iona, Shield of Emeria
1 Homura Human Ascendant
1 Blazing Archon
1 Angel of Despair
2 Nature’s Claim
3 Wispmare
3 Ancient Grudge
3 Pithing Needle
4 Cephalid Coliseum
4 City of Brass
2 Dakmor Salvage
4 Undiscovered Paradise
27 Criaturas
4 Bloodghast
4 Golgari Grave-troll
2 Golgari Thug
3 Ichorid
4 Narcomoeba
4 Putrid Imp
1 River Kelpie
4 Stinkweed Imp
1 Woodfall Primus
19 Otros hechizos
4 Breakthrough
4 Bridge from Below
4 Cabal Therapy
4 Careful Study
3 Dread Return
/15 SideBoard
1 Iona, Shield of Emeria
1 Homura Human Ascendant
1 Blazing Archon
1 Angel of Despair
2 Nature’s Claim
3 Wispmare
3 Ancient Grudge
3 Pithing Needle
El funcionamiento del mazo a estas alturas no es un secreto, pero no por ello cualquiera es capaz de pilotarla correctamente pues son muchas las posibilidades a escoger y no todas son la realmente acertada. Debes conocer bien tu deck si pretendes conseguir grandes logros.
Como veis es una LEDless -Dregde con la inclusión de Bloodghast y algún que otro amigo poco conocido en Legacy.
De hecho es una Dregde con cuatro retoques minuciosamente estudiados y diseñada para abusar de la recursión de criaturas y sus efectos, ganando estabilidad y versatilidad a cambio de la explosividad que gozan otras versiones.
18 de agosto de 2010
Cheap Deck - Flickering control

Muy buenas a todos y bienvenidos una vez más a la sección de Cheap Decks.
Debido a ciertas circunstancias, no he tenido mucho tiempo para colgar un nuevo cheap deck, pero ahora que ando más despejado, puedo continuar.
Esta vez analizaré un mazo con estilo Combo, un mazo bastante interesante que para nada se aleja de la categoría de los anteriores mazos posteados de esta sección.
17 de agosto de 2010
Carta de presentación: Asesinos
Buenas, primero de todo me presento. Soy Níven y os iré mostrando tanto mazos 1.X como 2.0, además intentaré explicar algo muy importante en las partidas. Las pautas de comportamiento, ya que una partida cara a cara difiere mucho que una realizada a través de internet.
Bueno, para empezar iré ligerito con un deck agro de asesinos.
Bueno, para empezar iré ligerito con un deck agro de asesinos.
13 de agosto de 2010
[Mazo] La Enciclopedia
Este mazo no es un Tier. Este mazo no lo juegan los pros ni hace top 8 en cada torneo al que no va. Este mazo impone la siguiente regla: Si me ganas, tienes futuro. Si pierdes, algo falla. Esta es La Enciclopedia.
2 de agosto de 2010
Legacy & Dredge, Intro
Buenas Radicals, tras un tiempo de parada vuelvo por estos lares para redactar de nuevo un intento de artículo informativo, esta vez enfocado a la archiconocida baraja de cementerio fácil: Dregde.
Desde hace un par de semanas, llevo leyendo artículos tanto en español como en inglés, viendo los subtipos y su evolución a través del tiempo.
Si bien no es la primera vez que la he visto en acción, tan solo había sido piloto del deck en el viejo extendido desde hace un par de años largos… y poco o nada tiene que ver con lo que se cuece en Eternal.
Tras la chapada de extendido se podría decir casi oficialmente que me he pasado al lado oscuro, al menos hasta que hagan una versión extendida de “Extendido”.
25 de julio de 2010
19 de julio de 2010
Report de torneo dominguero
Cada mes o cada 2 meses, después de nuestro pedido de Magic habitual, solemos reunirnos todos los amigos y compañeros que jugamos a esto y echarnos una partida en forma de torneo para probar nuestros mazos, si mejoran o empeoran. Esta vez, toco en mi casa y, aunque fue un torneo "echado por el suelo" [los que estuvieron lo entenderán], estuvo genial. Paso, tras el salto, a explicaros cada ronda. Yo, por supuesto, jugué con mi Stompy, con un par de Rancor prestados por Michi que más de una partida me dieron.
15 de julio de 2010
De ¨¨Control¨¨ va la cosa
Un saludo a todos.
Esta vez no va a ser un análisis de un Cheap Deck, aunque dentro de poco me tocará colgar uno, asi que todo a su debido tiempo.
Hoy mismo, paseando por la calle con mi mejor amigo y, sin duda, mi mejor rival, vease Oxy, estuve dándole vueltas a un mazo que me hice hará un tiempo no muy lejano. Se trataba de una Black/Blue control
Los mazos control tienen esa gran fama de ser los típicos que derrumban la estabilidad de todo el juego, no dejándote hacer nada cuando te tienen bien agarrado. Sin duda, es un mazo que nunca me ha desagradado. Con esto quiero expresar lo siguiente, queridos lectores.
Mazos así he probado más bien pocos y me gustaría que me dijerais cartas ( O mazos, toda ayuda es bien recibida ) con las que estaría formada una buena baraja control ( Asequibles de precio o zonas donde se puedan comprar cartas a buen precio si es posible xDDD Pero si son cartas carillas tambien podeis postearlas sin problema )
No importará si posteais 1, 2, 3 o 100 cartas si es necesario, me gustaría que dejaseis en este apartado plasmadas vuestras ideas y sacar un poco de cada una.
A mi siempre me ha encantado hacer mazos nuevos y por eso me gustaría que, con vuestra ayuda, lograra hacerme un mazo así para que estuviera entre mi Stompy, Affinity y mi querida Burn.
Un saludo a todos y muchas gracias
Esta vez no va a ser un análisis de un Cheap Deck, aunque dentro de poco me tocará colgar uno, asi que todo a su debido tiempo.
Hoy mismo, paseando por la calle con mi mejor amigo y, sin duda, mi mejor rival, vease Oxy, estuve dándole vueltas a un mazo que me hice hará un tiempo no muy lejano. Se trataba de una Black/Blue control
Los mazos control tienen esa gran fama de ser los típicos que derrumban la estabilidad de todo el juego, no dejándote hacer nada cuando te tienen bien agarrado. Sin duda, es un mazo que nunca me ha desagradado. Con esto quiero expresar lo siguiente, queridos lectores.
Mazos así he probado más bien pocos y me gustaría que me dijerais cartas ( O mazos, toda ayuda es bien recibida ) con las que estaría formada una buena baraja control ( Asequibles de precio o zonas donde se puedan comprar cartas a buen precio si es posible xDDD Pero si son cartas carillas tambien podeis postearlas sin problema )
No importará si posteais 1, 2, 3 o 100 cartas si es necesario, me gustaría que dejaseis en este apartado plasmadas vuestras ideas y sacar un poco de cada una.
A mi siempre me ha encantado hacer mazos nuevos y por eso me gustaría que, con vuestra ayuda, lograra hacerme un mazo así para que estuviera entre mi Stompy, Affinity y mi querida Burn.
Un saludo a todos y muchas gracias
14 de julio de 2010
El día que España olvidó la crisis durante 120 minutos
Eso es lo que duró el partido del domingo pasado, día 11, entre España y Holanda. Esa final que casi ninguno creiamos que ibamos a ver alguna vez en nuestras vidas y que llegó gracias a la calidad de este equipo. Todo el mundo habla bien de España. Esta vez no nos quedamos en cuartos, como todos los mundiales que he vivido. Llegamos a la final y, lo que es aún mejor, la ganamos. A mi, que no me gusta el fútbol, he disfrutado y sufrido como un niño pequeño en cada uno de los partidos que ha tenido, desde Suiza hasta Holanda, pasando por Alemania, Paraguay, Portugal, Chile y Honduras. Tengo que decir que la compañía que tenía en todos ellos ha sido excepcional, maravillosa y única, que he cantado los goles como si fueran los últimos y que he botado, chillado, bailado y vibrado con todos y cada uno de los cánticos, canciones y oe's que he dicho.
Esta entrada es solo para recordar que, 3 días después, después de todas las celebraciones, seguimos siendo Campeones del mundo. Seguimos estando en la cima.
Oxy
Esta entrada es solo para recordar que, 3 días después, después de todas las celebraciones, seguimos siendo Campeones del mundo. Seguimos estando en la cima.
Oxy
4 de julio de 2010
Acción // Reacción
El concepto de Física también se aplica a otras muchas otras cosas, y ahora está pasando por cuarta vez en Magic.
¿De que hablo? De cambios de reglas, rotaciones, formatos y todo aquello con lo que nos han hecho un feo (o dos) nuestros amigos de WotC.
Para ser claros, los cambios se suelen hacer para bien… Al menos para la mayoría de nosotros y, sobretodo, para ellos.
2 de julio de 2010
Renovation [Parte 2]
Parece que escribimos de viernes en viernes y tiramos porque nos toca. La verdad es que estas vacaciones no han empezado con tan buen pie como yo me lo pensaba, pero bueno, vamos como podemos, pa' lante, como siempre. Por lo menos nos entretenemos viendo los partidos de la Selección en esa pantalla gigante que han puesto en la ciudad, o viendo los spoilers que distintas páginas nos ofrecen, o simplemente, playica y a vivir. Entre tanto, el equipo tiene un torneo entre manos y, como ya dije en el la primera parte de Renovation, necesito mazo nuevo. Veamos como evoluciona la cosa.
25 de junio de 2010
Comprar cartas: ¿Chollo o clavo?
La verdad es que esta entrada debería ser más extensa de lo que va a ser realmente, debería de haber una comparativa entre las diferentes tiendas de habla hispana que venden cartones por internet, hablar de precios, etc, pero este es un apartado en el que todavía no estoy totalmente cargado de información como para hacerlo, ni tengo la suficiente experiencia, por lo que voy a hacerlo un poco más resumido.
22 de junio de 2010
Jugando a ser Rosewater
Mientras escribo este intento de artículo de opinión, el spoiler de Magic 2011 (M11 a partir de ahora) va por 118 de 249 cartas, tierras incluidas. Me basaré en el Spoiler de MTGSalvation para dar referencias.
Me gusta hacer siempre un repaso cuando una Expansión o Core Set, desde M10, aparece en escena y va por la mitad. En este caso, es más fácil porque la mayoría son reediciones.
Juguemos a las adivinanzas con nuestro querido Rosewater:
La gente anda como loca porque WotC ha cortado el riego de Spoilers y quedan poco más que 3 semanas para las presentaciones… pero ¿no es más divertido así?
14 de junio de 2010
[Cheap Deck] RB Aggro
Buenas tardes a todos, aqui Michiro de nuevo
La semana anterior expuse un análisis sobre el mazo blanco Tokens, un mazo eficaz a un precio no muy alto y muy divertida de jugar a mi parecer.
Esta semana haré un análisis de una RB Aggro ( Cheap decks, obviamente ) otro mazo curioso que vi hará tiempo tambien. Este mazo tambien me ha encantado. Es una baraja medianamente ofensiva que empieza a entrar en calor en el segundo turno, con anticriaturas desde el turno uno y un precio más bajo que la baraja Tokens ( La baraja puede salir por unos 20-25 euros más o menos ). Empiezo:

4 Cría de escarcha
4 Ruinámpago
4 Forastero trasgo
4 Terminar
4 Incursores mortales trasgos
4 Incinerar
4 Restos tambaleantes
4 Rocio de magma
4 Mellador páramo ceniciento
2 Asesino gorro rojo
10 Pantano
12 Montaña
Primer turno:
De primer turno podremos lanzar la cria de escarcha, lo que sería una copia barata de nuestro querido Fanático mogg. Con esta criatura podemos de inicio eliminar cualquier criatura que pueda beneficiar la velocidad del turno del oponente ( Elfos de llanowar, Aves del paraiso... ) o, símplemente, cualquier criatura de vida 1 que pueda darnos problemas.
De todos modos si no nos toca la cría, podemos quitarle criaturas usando el rocío de magma.
Segundo turno
Poco a poco iremos sacando a los más fuertes. En este turno tenemos para sacar los Incursores ( 3/1 arrolla ) o los Forasteros ( 2/2 protección blanco ). El forastero nos servirá para detener ataques que provengan de criaturas blancas que podrian llegar a ser potentes como podría ser, por ejemplo, la figura del destino
Llegados a este turno, de anticriaturas podriamos usar los incinerar o incluso los terminar, cartas que por dos manás pueden quitarte un gran peso. Bajo coste, gran eficacia
Tercer turno y demás

A partir de este turno, ya se puede empezar a ver la eficacia de la baraja. Por 3 manás tenemos a Mellador de páramo ceniciento ( 4/4 no puede bloquear ) y los Restos tambaleantes ( 4/3 no puede bloquear ). Su única pena es que no pueden bloquear, pero en parte no nos produce problema, ya que solo están para atacar. Los restos tambaleantes, al tener la habilidad de desenterrar, proporcionarán un golpe extra.
Entran tambien mis queridos ruinámpagos, por trés manás, 3 puntos menos de vida y dos cartas. Sin duda, una ventaja enorme
En el turno 4 tenemos al Asesino gorro rojo, que su habilidad podrá eliminarnos algunas criaturas o quitarle más vidas aun a nuestro oponente, además de que su habilidad puede ser jugada dos veces gracias a su habilidad persistir
Mejoras que podrian ser añadidas al mazo
Al estar sujeto a una propiedad económica, se podrian hacer bastantes cambios ( En este apartado no se tendrá en cuenta la economía )
· Cria de escarcha podría ser sustituida perfectamente por el fanático mogg, de hecho, es el cambio idoneo por lo que a mi respecta
· Se le podría añadir un Siervo del páramo ceniciento, ya que al ser casi todas nuestras criaturas Negras y Rojas ganarian todas un bono de +2/+2
· Se podria incluir tambien a Lyzolda aprovechando los colores, ya que al sacrificar una de ambos colores nos haría robar una carta y encima 2 puntos a la criatura o jugador.
En definitiva, una baraja baratísima, eficiente desde el primer turno con unos resultados increibles respecto a su precio y muy fácil de llevar. No se puede pedir más por esa cantidad de dinero
Un saludo a todas y ha sido un placer de nuevo escribir para vosotros
Michiro
La semana anterior expuse un análisis sobre el mazo blanco Tokens, un mazo eficaz a un precio no muy alto y muy divertida de jugar a mi parecer.
Esta semana haré un análisis de una RB Aggro ( Cheap decks, obviamente ) otro mazo curioso que vi hará tiempo tambien. Este mazo tambien me ha encantado. Es una baraja medianamente ofensiva que empieza a entrar en calor en el segundo turno, con anticriaturas desde el turno uno y un precio más bajo que la baraja Tokens ( La baraja puede salir por unos 20-25 euros más o menos ). Empiezo:

4 Cría de escarcha
4 Ruinámpago
4 Forastero trasgo
4 Terminar
4 Incursores mortales trasgos
4 Incinerar
4 Restos tambaleantes
4 Rocio de magma
4 Mellador páramo ceniciento
2 Asesino gorro rojo
10 Pantano
12 Montaña
Primer turno:
De primer turno podremos lanzar la cria de escarcha, lo que sería una copia barata de nuestro querido Fanático mogg. Con esta criatura podemos de inicio eliminar cualquier criatura que pueda beneficiar la velocidad del turno del oponente ( Elfos de llanowar, Aves del paraiso... ) o, símplemente, cualquier criatura de vida 1 que pueda darnos problemas.
De todos modos si no nos toca la cría, podemos quitarle criaturas usando el rocío de magma.
Segundo turno
Poco a poco iremos sacando a los más fuertes. En este turno tenemos para sacar los Incursores ( 3/1 arrolla ) o los Forasteros ( 2/2 protección blanco ). El forastero nos servirá para detener ataques que provengan de criaturas blancas que podrian llegar a ser potentes como podría ser, por ejemplo, la figura del destino
Llegados a este turno, de anticriaturas podriamos usar los incinerar o incluso los terminar, cartas que por dos manás pueden quitarte un gran peso. Bajo coste, gran eficacia
Tercer turno y demás

A partir de este turno, ya se puede empezar a ver la eficacia de la baraja. Por 3 manás tenemos a Mellador de páramo ceniciento ( 4/4 no puede bloquear ) y los Restos tambaleantes ( 4/3 no puede bloquear ). Su única pena es que no pueden bloquear, pero en parte no nos produce problema, ya que solo están para atacar. Los restos tambaleantes, al tener la habilidad de desenterrar, proporcionarán un golpe extra.
Entran tambien mis queridos ruinámpagos, por trés manás, 3 puntos menos de vida y dos cartas. Sin duda, una ventaja enorme
En el turno 4 tenemos al Asesino gorro rojo, que su habilidad podrá eliminarnos algunas criaturas o quitarle más vidas aun a nuestro oponente, además de que su habilidad puede ser jugada dos veces gracias a su habilidad persistir
Mejoras que podrian ser añadidas al mazo
Al estar sujeto a una propiedad económica, se podrian hacer bastantes cambios ( En este apartado no se tendrá en cuenta la economía )
· Cria de escarcha podría ser sustituida perfectamente por el fanático mogg, de hecho, es el cambio idoneo por lo que a mi respecta
· Se le podría añadir un Siervo del páramo ceniciento, ya que al ser casi todas nuestras criaturas Negras y Rojas ganarian todas un bono de +2/+2
· Se podria incluir tambien a Lyzolda aprovechando los colores, ya que al sacrificar una de ambos colores nos haría robar una carta y encima 2 puntos a la criatura o jugador.
En definitiva, una baraja baratísima, eficiente desde el primer turno con unos resultados increibles respecto a su precio y muy fácil de llevar. No se puede pedir más por esa cantidad de dinero
Un saludo a todas y ha sido un placer de nuevo escribir para vosotros
Michiro
Magic 2011 - 117/249 & cartas de presentación
IMAGEN NO DISPONIBLE
.
El texto no es una traducción fiel al "A blazing sun that never sets." original, pero me gusta más que la traducción literal. Estamos ante una carta con mucho potencial a partida avanzada, pero que le costará hacerse un hueco en el actual juego por su rapidez. Todo se verá..
A la izquierda, la carta de presentación (spoiler de hoy) con su imagen alternativa y a la derecha el Dragón Antiguo, también con su otro arte, para las launch parties.
Noticia Original: www.estadoriginal.blogspot.com
Published by Gothex
Noticia Original: www.estadoriginal.blogspot.com
Published by Gothex
13 de junio de 2010
La alteración olvidada
Tengo la suerte de contar en mis mazo con 2 grandes alteraciones. De la primera hablé ya hace bastante tiempo. Un Oblivion Ring alterado por mi queridísima alteradora Nana, con dedicatoria incluida, cuya imagen se encuentra al final de este post. La otra es de Otto, y he aqui mi alteración olvidada. Nunca llegué a postear sobre ella, nunca llegué a decir lo mucho que me gustó y lo genial que es poder contar con ella en mi Stompy, y en cualquier mazo verde que me haga en un futuro. Como nunca es tarde para comentar lo bueno [y tengo muchas cosas buenas que nunca se llegaron a comentar y, por tanto, están pendientes] aquí dejo una imagen de la carta y un "Gracias Otto".
Oxy

10 de junio de 2010
Renovation [Parte 1]
Renovarse o morir. Siempre ha sido una frase que me ha encantado. Se puede aplicar a todo, tanto a la vida cotidiana como a esto, pasando por todo el resto de cosas que componen una vida. Como todo en esta vuelta ha cambiado, también lo tenía que hacer mi mazo. Mis queridísimos Kithkins, a los que tantos éxitos que he tenido atribuyo, a los que tan buenos momentos me han dado, quedan metidos en sus fundas, en su cajita, y pasan a ser un segundo plano a la espera de un mazo que me llene tanto o más que este. Y de eso es de lo que vengo a hablaros.
He decidido, de primeras, cambiar de color. De blanco al negro. Un cambio drástico, la verdad. Llevaba sin utilizar este color desde mis inicios hace ya bastantes años y sinceramente me apetecía volver a ver ese colorcito dentro de mis fundas, inundando las mesas en las que juego, jodiendo al rival.
Una vez decidido el color, había que decidir el "formato" de juego que quería darle. Quería "molestar sutilmente" al personal un rato, pero no quería tener mucho aggro. No quería tener que renunciar a demasiadas vidas, pero no por ello no tener un poco de suicide de por medi
o. Decidí, por tanto, decantarme por descarte. Tenía además muchas cartas de ese tipo, por lo que el mazo practicamente sería fácil de hacer.
Gran error este, ya que para nada estaba hecho. Ayer, Michi y yo montamos la versión 0.0 del mazo. No tiene siquiera nombre, pero aún así, se empezó a testear con el. Sesión de casi 3 horas, muchas partidas perdidas y muchos cambios. Ahora se empieza a notar de donde cojea y de donde se alza, por lo que, hasta no creer yo que esté en una versión más o menos decente de mostrar, no lo enseñaré por aquí. Si decir que tiene cartas como Duress, Hymn to Tourach o The Rack, combinación que, sinceramente, me encanta.
Sin más, aquí dejo la primera parte de Renovation. Espero sinceramente que la segunda sea pronto, que el mazo empiece a funcionar pronto, y a jugarlo en mesas más pronto todavía. Dejo una pregunta planteada. ¿Que pondríais vosotros como motor de robo para un mazo negro? Espero comentarios al respecto!
Oxy
P.d. Dentro de poco, una sorpresa inesperada.
P.d.2. Formato: Legacy.
He decidido, de primeras, cambiar de color. De blanco al negro. Un cambio drástico, la verdad. Llevaba sin utilizar este color desde mis inicios hace ya bastantes años y sinceramente me apetecía volver a ver ese colorcito dentro de mis fundas, inundando las mesas en las que juego, jodiendo al rival.
Una vez decidido el color, había que decidir el "formato" de juego que quería darle. Quería "molestar sutilmente" al personal un rato, pero no quería tener mucho aggro. No quería tener que renunciar a demasiadas vidas, pero no por ello no tener un poco de suicide de por medi

Gran error este, ya que para nada estaba hecho. Ayer, Michi y yo montamos la versión 0.0 del mazo. No tiene siquiera nombre, pero aún así, se empezó a testear con el. Sesión de casi 3 horas, muchas partidas perdidas y muchos cambios. Ahora se empieza a notar de donde cojea y de donde se alza, por lo que, hasta no creer yo que esté en una versión más o menos decente de mostrar, no lo enseñaré por aquí. Si decir que tiene cartas como Duress, Hymn to Tourach o The Rack, combinación que, sinceramente, me encanta.
Sin más, aquí dejo la primera parte de Renovation. Espero sinceramente que la segunda sea pronto, que el mazo empiece a funcionar pronto, y a jugarlo en mesas más pronto todavía. Dejo una pregunta planteada. ¿Que pondríais vosotros como motor de robo para un mazo negro? Espero comentarios al respecto!
Oxy
P.d. Dentro de poco, una sorpresa inesperada.
P.d.2. Formato: Legacy.
7 de junio de 2010
[Cheap Decks 1] Frente a la crisis, Tokens
Muy buenas a todos, Michiro al habla.
En esta época de crisis, la gente busca compensación a un módico precio. He aquí una de mis alternativas a aquellas personas que vayan con los bolsillos medianamente vacios.
Hace bastante, rondando por internet, vi un mazo cuyo precio no es muy alto y a mi parecer da muy buenos resultados, un mazo que a Oxy y a mí nos pareció bastante atractivo. Si buscas un mazo económico, con unos pocos turnos para dar juego y de fácil manejabilidad, te lo recomiendo. Sin más preámbulos, comienzo:
4 Asistente del alma
2 Campeona Auriok
4 Procesión espectral
4 Promesa de Bunrei
4 Alarido de guerra
4 Promesa del conquistador
2 Guardabosque cabra de las nubes
4 La hora de la verdad
4 Cumbres viento vigorizante
4 Linea mística de los mansos
4 Dar la alarma
20 Llanuras

·Iniciando el juego, entrando en calor
En los primeros turnos de juego empezaremos bajando el asistente, ya que los mazos agresivos suelen colocar 1 o 2 criaturas por turno, esto creará una pequeña defensa antes de que empiece a reaccionar la baraja. De todos modos, habremos comenzado bastante bien si conseguimos que en mano nos salga la línea mística de los mansos, ya que probablemente vayamos incluso en ventaja.
En el segundo turno, tendremos dos alternativas: Podemos usar el dar la alarma y ganar más ventaja si tenemos la línea en juego y dos vidas si están las asistentes, o podemos elegir la campeona, ya que tiene las mismas protecciones que mi querido paladín en-Vec y nos hará ganar el doble de vidas por cada criatura invocada. Las cumbres viento vigorizante es preferible usarlas un poco más adelante, ya que si habilidad solo servirá si el oponente ha sido atacado por tres o más criaturas. Esperaremos simplemente a que la mese esté algo más llena.
·Reaccionando
En el tercer turno, podremos disfrutar de dos grandes cartas: Procesión espectral (Jugada muchísimo en mazo de Extendido con enorme impacto en Estándar) y la Promesa de Bunrei (Jugada en mazos de espíritus, poco usuales). Tendremos tres fichas voladoras o cuatro ( no voladoras) si nos eliminan a una criatura. Personalmente a mi me gusta jugar más la promesa, ya que sabe que aumentarás tu ventaja si decide atacar y liquidar a una de tus criaturas.
En estos momentos ya nuestro lado de campo estará algo abundante. Si tenemos suerte con la tierra de lorwyn, crearemos muchos estragos, la jugaremos dentro de poco.
En el cuarto turno, llevaremos a cabo al alarido de guerra con su retrospectiva, ya que tendremos fichas suficientes como para pagarlo, aumentando aún más nuestra ventaja.
En el quinto turno, podremos jugar el guardabosques ( 3 Fichas ) y la promesa del conquistador ( 6 Fichas ) Ahí ya le toca elegir al dueño de la baraja qué carta elegir, ya que ambas darán buen resultado ( Personalmente prefiero la promesa, ya que lograrás 3 fichas más con contadores, ya que el guardabosques no es una ficha )
En el sexto turno, para mi el turno idóneo, podremos jugar ya la tierra de Lorwyn. Si tenemos suerte, podremos conseguir una de estas dos maniobras ( Recordad siempre que se necesita atacar con 3 criaturas o más para llevar a cabo la habilidad )
· La hora de la verdad: ¿Te gustan las Iras de Dios? Al ser casi todo tu mazo fichas, barrerás la mesa del oponente más de un vez. De todos modos, si te toca en la mano, tendrás fichas de sobra para pagar el Convocar, es una carta muy buena cuando tenemos mesa abundante
· Promesa del conquistador: Probablemente sea más efectiva pagándola desde la cumbre, tienes mucho ahorro en el
mana y tus ataques serán cada vez más fuertes
A lo que a mi respecta este mazo es una muy buena opción para quien quiera entrar en el mundo de los tokens de una manera no muy cara, es un mazo que no tiene mucha complicación y da muy buenos resultados.
Espero que os haya gustado y ha sido un placer escribir para vosotros
Atentamente, Michi
En esta época de crisis, la gente busca compensación a un módico precio. He aquí una de mis alternativas a aquellas personas que vayan con los bolsillos medianamente vacios.
Hace bastante, rondando por internet, vi un mazo cuyo precio no es muy alto y a mi parecer da muy buenos resultados, un mazo que a Oxy y a mí nos pareció bastante atractivo. Si buscas un mazo económico, con unos pocos turnos para dar juego y de fácil manejabilidad, te lo recomiendo. Sin más preámbulos, comienzo:
4 Asistente del alma
2 Campeona Auriok
4 Procesión espectral
4 Promesa de Bunrei
4 Alarido de guerra
4 Promesa del conquistador
2 Guardabosque cabra de las nubes
4 La hora de la verdad
4 Cumbres viento vigorizante
4 Linea mística de los mansos
4 Dar la alarma
20 Llanuras

·Iniciando el juego, entrando en calor
En los primeros turnos de juego empezaremos bajando el asistente, ya que los mazos agresivos suelen colocar 1 o 2 criaturas por turno, esto creará una pequeña defensa antes de que empiece a reaccionar la baraja. De todos modos, habremos comenzado bastante bien si conseguimos que en mano nos salga la línea mística de los mansos, ya que probablemente vayamos incluso en ventaja.
En el segundo turno, tendremos dos alternativas: Podemos usar el dar la alarma y ganar más ventaja si tenemos la línea en juego y dos vidas si están las asistentes, o podemos elegir la campeona, ya que tiene las mismas protecciones que mi querido paladín en-Vec y nos hará ganar el doble de vidas por cada criatura invocada. Las cumbres viento vigorizante es preferible usarlas un poco más adelante, ya que si habilidad solo servirá si el oponente ha sido atacado por tres o más criaturas. Esperaremos simplemente a que la mese esté algo más llena.
·Reaccionando
En el tercer turno, podremos disfrutar de dos grandes cartas: Procesión espectral (Jugada muchísimo en mazo de Extendido con enorme impacto en Estándar) y la Promesa de Bunrei (Jugada en mazos de espíritus, poco usuales). Tendremos tres fichas voladoras o cuatro ( no voladoras) si nos eliminan a una criatura. Personalmente a mi me gusta jugar más la promesa, ya que sabe que aumentarás tu ventaja si decide atacar y liquidar a una de tus criaturas.
En estos momentos ya nuestro lado de campo estará algo abundante. Si tenemos suerte con la tierra de lorwyn, crearemos muchos estragos, la jugaremos dentro de poco.
En el cuarto turno, llevaremos a cabo al alarido de guerra con su retrospectiva, ya que tendremos fichas suficientes como para pagarlo, aumentando aún más nuestra ventaja.
En el quinto turno, podremos jugar el guardabosques ( 3 Fichas ) y la promesa del conquistador ( 6 Fichas ) Ahí ya le toca elegir al dueño de la baraja qué carta elegir, ya que ambas darán buen resultado ( Personalmente prefiero la promesa, ya que lograrás 3 fichas más con contadores, ya que el guardabosques no es una ficha )
En el sexto turno, para mi el turno idóneo, podremos jugar ya la tierra de Lorwyn. Si tenemos suerte, podremos conseguir una de estas dos maniobras ( Recordad siempre que se necesita atacar con 3 criaturas o más para llevar a cabo la habilidad )
· La hora de la verdad: ¿Te gustan las Iras de Dios? Al ser casi todo tu mazo fichas, barrerás la mesa del oponente más de un vez. De todos modos, si te toca en la mano, tendrás fichas de sobra para pagar el Convocar, es una carta muy buena cuando tenemos mesa abundante
· Promesa del conquistador: Probablemente sea más efectiva pagándola desde la cumbre, tienes mucho ahorro en el

A lo que a mi respecta este mazo es una muy buena opción para quien quiera entrar en el mundo de los tokens de una manera no muy cara, es un mazo que no tiene mucha complicación y da muy buenos resultados.
Espero que os haya gustado y ha sido un placer escribir para vosotros
Atentamente, Michi
6 de junio de 2010
Nuevo diseño. Nuevas ideas
Como podeis ver, hemos hecho bastantes cambios. Hemos cambiado de gente dentro del equipo [proximamente os dareis mejor cuenta de ello]. Hemos cambiado el color negro por el gris, hemos cambiado el banner, diseño Business donde los haya, a lo película de Tarantino. Hemos cambiado de pensamientos y ahora nos centramos en otros temas aparte de nuestros queridísimos cartones. En definitiva, todo ha cambiado. En particular, como todo nuevo comienzo, se necesita una nueva imagen, y aquí está. Pido ahora vuestra opinión, a través de los comentarios o de la encuesta, de que os parece. Solo críticas constructivas!!! Gracias!
Oxy
Oxy
5 de junio de 2010
Probando... probando...
Hace 2 veranos, se fundó en una pequeña habitación de Almería este blog. El nombre surgió rápido, y las ganas de escribir más rápidas todavía. En aquel entonces eramos 3. Llegamos a ser 5. Eramos el Radical Team, siempre dispuestos a jugar, siempre luciendo el nombre y orgullosos de haber creado esto y darle forma. Escribimos, unos mucho y otros poco. Hablando desde lo personal, he escrito mucho en este lugar, ya sea porque me encanta, ya sea porque tenía mucho que contar, ya sea porque siempre me ha gustado que me leyeran y leer.
Practicamente, me he "recorrido" toda España. He visitado cada pequeño mundo de la mayoría de los escritores que inundan de calidad la blogosfera magiquera española. He estado en cada cabeza de los mejores y de más alta calidad, tanto personal como profesional, alteradores y alteradoras españoles. Siento si se me escapó alguno, pero os prometo que lo compensaré. He conocido en persona a personas que nunca se me olvidarán, he hecho amistad con muchos de los que leian este blog, y algunos, como he podido ver en los comentarios de la última entrada, se preguntaban donde he estado, al que tengo que contestar que ya he vuelto de mi descanso. Han sido 7 meses sin escribir según he podido contar, y han pasado muchas cosas en esos 7 meses. Entre ellas, tengo que informar que ya no existe el antiguo "Radical Team". Cada uno acabó por libre, unos dejando de jugar [como es mi caso], otros simplemente esperando el momento de volver.
Pues bien, con ideas nuevas en la cabeza, con ganas, con ilusión y, sobre todo, bien acompañado, he/hemos decidido volver a darle vida a esto, volver a poner nuestras letras sobre la pantalla y que aparezcan en las vuestras en forma de pequeños, aunque esperemos que buenos, aportes. Vamos a darle un enfoque más personal al blog, sin dejar de lado lo general. Vamos a hablar de todo sin dejar de hablar de Magic, a quitarle el polvo a este sitio y mejorarlo. Vamos a crecer, como ya lo hicimos en su dia, y a aprender todo lo que podamos. Somos el nuevo Radical Team, la versión 2.0 del mazo que empezamos a construir. Somos, y siempre seremos, Radical Players.
Atentamente,
Oxy
Practicamente, me he "recorrido" toda España. He visitado cada pequeño mundo de la mayoría de los escritores que inundan de calidad la blogosfera magiquera española. He estado en cada cabeza de los mejores y de más alta calidad, tanto personal como profesional, alteradores y alteradoras españoles. Siento si se me escapó alguno, pero os prometo que lo compensaré. He conocido en persona a personas que nunca se me olvidarán, he hecho amistad con muchos de los que leian este blog, y algunos, como he podido ver en los comentarios de la última entrada, se preguntaban donde he estado, al que tengo que contestar que ya he vuelto de mi descanso. Han sido 7 meses sin escribir según he podido contar, y han pasado muchas cosas en esos 7 meses. Entre ellas, tengo que informar que ya no existe el antiguo "Radical Team". Cada uno acabó por libre, unos dejando de jugar [como es mi caso], otros simplemente esperando el momento de volver.
Pues bien, con ideas nuevas en la cabeza, con ganas, con ilusión y, sobre todo, bien acompañado, he/hemos decidido volver a darle vida a esto, volver a poner nuestras letras sobre la pantalla y que aparezcan en las vuestras en forma de pequeños, aunque esperemos que buenos, aportes. Vamos a darle un enfoque más personal al blog, sin dejar de lado lo general. Vamos a hablar de todo sin dejar de hablar de Magic, a quitarle el polvo a este sitio y mejorarlo. Vamos a crecer, como ya lo hicimos en su dia, y a aprender todo lo que podamos. Somos el nuevo Radical Team, la versión 2.0 del mazo que empezamos a construir. Somos, y siempre seremos, Radical Players.
Atentamente,
Oxy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)